Akiba, el director ejecutivo de BTSE, Henry, y el cofundador de p0x Labs, Kenny, se unieron en un episodio especial del elenco de Slate para analizar cómo la descentralización puede contrarrestar el dominio de las grandes tecnologías en el espacio digital. Además, exploraron el potencial de la privacidad y Web3 para crear un entorno en línea más equitativo.
BTSE: simplificación del comercio de criptomonedas y potenciación de otras plataformas
Henry presentó BTSE, que significa comprar, comerciar, vender y ganar. La plataforma tiene como objetivo simplificar la experiencia del comercio de criptomonedas haciéndola accesible tanto para las instituciones como para los usuarios primerizos. BTSE adopta un enfoque único al ofrecer un servicio de marca blanca, ayudando a otras 30 billeteras e intercambios con sus operaciones. Además, la empresa se enfoca en precios eficientes y en el desarrollo de herramientas prácticas para interactuar con Web3, como permitir que los usuarios se conecten directamente al intercambio con sus billeteras MetaMask.
Manta Network: brindando privacidad en cadena a través de pruebas de conocimiento cero
Kenny habló sobre Manta Network de p0x, un protocolo de capa uno que brinda privacidad en la cadena utilizando pruebas de conocimiento cero. Con el sistema probador de CK más rápido de cualquier red de capa uno, Manta Network enfatiza su talentoso equipo y la facilidad de integrar su tecnología con las aplicaciones Web2 y Web3. Su objetivo no es solo brindar privacidad a Web3, sino también expandir la participación de mercado de Web3.
La importancia de la privacidad en el escalado de Web3
Kenny destacó la importancia de la privacidad al escalar Web3. A medida que los fondos institucionales ingresan al mercado y consideran atender a sus clientes tradicionales, la necesidad de privacidad se vuelve aún más crítica. Sin privacidad en Web3, es posible que el tamaño y la participación del mercado no alcancen los niveles que muchos esperan alcanzar.
Por lo tanto, está claro que la privacidad se ha convertido en una preocupación importante en el espacio digital, especialmente con el surgimiento de las grandes corporaciones tecnológicas y su dominio sobre los datos de los usuarios. Kenny de Manta Network enfatizó la necesidad de privacidad en la cadena y cómo puede proteger los datos de los usuarios, dándoles control sobre su información. Manta Network tiene como objetivo proporcionar este control utilizando Pruebas de conocimiento cero (ZKP) para ofuscar las transacciones y mantener la privacidad de los datos del usuario. Con el valor creciente de los datos en la economía digital, las personas deben tener control sobre su información y las soluciones centradas en la privacidad como Manta Network pueden ayudar a lograr este objetivo.
Experiencia de Usuario y Abstracción en Web3
Uno de los mayores desafíos en la adopción generalizada de la tecnología Web3 es la complejidad de la experiencia del usuario actual. El proceso puede ser desalentador incluso para los entusiastas de las criptomonedas experimentados, desde la gestión de varias direcciones de billetera hasta la comprensión de las frases iniciales y los activos puente. Tanto Henry como Kenny creen que simplificar y abstraer estos procesos es esencial para atraer a más usuarios al ecosistema descentralizado. Al hacer que la experiencia del usuario sea fluida y más accesible, Web3 puede llegar a una audiencia más amplia y competir de manera más eficaz con las plataformas Web2 tradicionales.
La regulación y su impacto en la tecnología descentralizada
A medida que crece la industria de la cadena de bloques, también crece la necesidad de una regulación eficaz que proteja a los usuarios y fomente la innovación. Henry habló sobre la importancia de trabajar con las autoridades reguladoras para garantizar el cumplimiento y, al mismo tiempo, alentar el crecimiento de la tecnología descentralizada. Kenny, que estudió con Gary Gensler, presidente de la SEC de EE. UU., también compartió sus ideas sobre el panorama regulatorio en evolución. Él cree que los reguladores se están volviendo más abiertos a trabajar con herramientas de privacidad en cadena y que la industria va en la dirección correcta.
El papel de la escalabilidad y la infraestructura en la adopción de Web3
Aparte de la privacidad y la experiencia del usuario, la escalabilidad es otro factor crítico en el crecimiento de la tecnología Web3. Las redes blockchain actuales enfrentan limitaciones significativas en términos de rendimiento de transacciones, lo que ha llevado a tarifas altas y tiempos de confirmación lentos. Se están desarrollando acumulaciones optimistas y ZK para abordar estos problemas de escalabilidad, y tales soluciones deben abstraerse de los usuarios finales. La integración perfecta de soluciones de escalabilidad y privacidad en las aplicaciones Web3 ayudará a impulsar la adopción masiva en los próximos años.
El futuro de la adopción de blockchain: una visión unida
En conclusión, el futuro de la adopción de blockchain se basa en la convergencia de la privacidad, la experiencia del usuario, la escalabilidad y la regulación. Al abordar estos desafíos y trabajar juntos como industria, la tecnología Web3 puede interrumpir el dominio de las grandes tecnológicas y empoderar a las personas con el control de sus datos. Como enfatizaron Henry y Kenny, los constructores, los reguladores y los usuarios son responsables de crear un entorno digital más equitativo que valore la neutralidad, la honestidad, la transparencia y la precisión. Con una colaboración e innovación continuas, el potencial de la tecnología blockchain para revolucionar el panorama digital es inmenso.