Deloitte, una de las firmas de contabilidad más grandes del mundo, está integrando la cadena de bloques KILT, una paracadena de Polkadot que se enfoca en identidades descentralizadas y credenciales verificables, anunció Polkadot el 4 de mayo.

Deloitte utilizará KILT para respaldar sus procesos de conocimiento de su cliente (KYC) y conocimiento de su negocio (KYB), que son vitales para proteger a las instituciones contra el fraude, la corrupción, el lavado de dinero y otros delitos.

Según KILT, el proceso típico de KYC/KYB está cargado de ineficiencias. A veces implica la verificación de documentos en papel y los datos del cliente se almacenan en múltiples plataformas, lo que genera riesgos de privacidad. Además, después de la verificación, se emite un certificado, que solo puede ser utilizado una vez por el verificador, mientras que el cliente nunca recibe el certificado.

Con las credenciales KYC y KYB reutilizables generadas con la infraestructura de identidad de KILT, las credenciales se almacenan dentro de las billeteras de los usuarios en sus propios dispositivos. Esto le da al usuario un control completo sobre sus datos en todo momento. Depende del usuario decidir cómo y qué puntos de datos de sus credenciales comparte y con quién. Para ayudar a los usuarios a administrar y compartir sus credenciales, Deloitte ofrecerá una billetera como extensión del navegador.

Ingo Rübe, CEO de BOTLabs y fundador de KILT Protocol, dijo:

«Con las soluciones de identidad optimizadas «Construidas en KILT», los clientes pueden usar credenciales digitales verificables en múltiples servicios, mientras conservan el control sobre cuándo y dónde compartir su información personal».

Las credenciales reutilizables tienen múltiples casos de uso, como el cumplimiento normativo para la banca y las finanzas descentralizadas (DeFi), la verificación de edad para el comercio electrónico, los inicios de sesión privados y la recaudación de fondos.

Micha Bitterli, Jefe de Servicios Administrados de Deloitte, dijo:

“Las credenciales digitales que son convenientes, rentables y seguras tienen el potencial de abrir nuevos mercados digitales, desde el comercio electrónico y DeFi hasta los juegos. Deloitte tiene el conocimiento tecnológico, el alcance y la confianza para emitir credenciales que son aceptadas a nivel mundial”.

Las credenciales emitidas están firmadas por Deloitte y la empresa puede revocarlas usando blockchain si hay algún cambio en el estado de un usuario después de que se emitieron las credenciales.